jueves, 24 de octubre de 2024

Biblioteca de Borja > Premio Concurso Animación Lectura María Moliner 2024

 


#BibliotecaBorja > Premio "María Moliner" Convocatoria XXIV

Para celebrar el día de las bibliotecas tenemos buenas noticias.

. La BIBLIOTECA de BORJA ha sido premiada por su proyecto “BiblioBorja23 … de Cuento” presentado al “Concurso de Proyectos de Animación Lectora María Moliner 2024”.

Este concurso lo convoca el Ministerio de Cultura y Deporte y premia a 360 bibliotecas de municipios de menos de 50.000 habitantes de toda España.

El premio consiste en 2777,77 euros para la adquisición de fondos bibliográficos.

. Desde la Biblioteca se quiere agradecer su implicación a su comunidad lectora y a todos los participantes en cuantas actividades e iniciativas se han propuesto, sin cuya colaboración no hubiera sido posible.

Así mismo, se quiere agradecer su apoyo a las Áreas de Cultura tanto del Ayuntamiento de Borja, como de la Comarca Campo de Borja.

¡ENHORABUENA a todas las bibliotecas premiadas en esta XXIV Convocatoria!

#premiomariamoliner

#bibliotecaborja

#animaciónalalectura


Biblioteca de Borja > Especial 24 de octubre - Día de las Bibliotecas

 24 de Octubre Día de las BIBLIOTECAS

 


 


Hoy 24 de octubre celebramos el #DíaDeLasBibliotecas.

El lema que ha elegido este año la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura es #PorUnFuturoSostenible, con el que pretende destacar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

A través de sus colecciones, servicios y actividades con usuarios, las bibliotecas contribuyen a construir una sociedad cada vez mejor informada, más igualitaria, solidaria y justa, plenamente consciente de la necesidad de llevar un modo de vida sostenible como compromiso con las generaciones futuras.

Además, las bibliotecas las fomentan la educación de calidad, la igualdad de género, la consolidación de instituciones más democráticas, la difusión de información veraz, la reducción de la pobreza, el cuidado del medio ambiente…

miércoles, 23 de octubre de 2024

Biblioteca de Borja > Sección Autor destacado - José Antonio Adell y Celedonio García

 AUTOR DESTACADO

. Hoy en nuestra sección de Autores Destacados, con motivo de su próxima visita, resaltamos la figura de José Antonio Adell y Celedonio García.

Repasamos sus biografías y algunos de sus libros disponibles en la biblioteca.


José Antoni Adell Castán

Nacido en Tamarite de Litera, Huesca. 1955. Residente en Binéfar.

Maestro, licenciado en Geografía e Historia (especialidad Historia Contemporánea) y doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

 Celedonio García Rodríguez

Nacido en Menasalbas, Toledo, 1961. Residente en Zaragoza.

Profesor, investigador y escritor. Licenciado en Geografía e Historia y profesor de Educación Física.

 Se conocieron en competiciones deportivas.

Les une una larga trayectoria de investigación y publicaciones conjuntas principalmente sobre temática aragonesa, cultura popular, etnografía, folklore, juegos tradicionales, leyendas,…

Recorren la geografía aragonesa impartiendo conferencias y charlas.

Han recibido numerosos galardones por su labor en favor de la cultura aragonesa.

lunes, 21 de octubre de 2024

Biblioteca de Borja > Charla con proyección - "Noche de Ánimas: mitología y leyendas aragonesas y del Moncayo"

Charla con proyección.

“Noche de Ánimas: mitología y leyendas aragonesas y del Moncayo”

Por José Antonio Adell y Celedonio García

Jueves 24 de octubre, 19:00 h, Biblioteca Borja.

José Antonio Adell y Celedonio García, son licenciados en Geografía e Historia y han ejercido como docentes. Ambos son grandes conocedores y divulgadores de la cultura aragonesa. Son autores de numerosos libros, artículos e imparten charlas formativas por todo el territorio aragonés.

Ayer jueves 24 de octubre, recibimos en la Biblioteca a José Antonio Adell y Celedonio García. Docentes, investigadores, escritores, … grandes conocedores y divulgadores de la cultura y tradiciones populares aragonesas.

Nos ofrecieron una Charla sobre la Noche de Ánimas y temas relacionados como la muerte, las brujas, las costumbres y leyendas … ilustrada con ejemplos de distintos pueblos aragoneses.

Como siempre, fue un placer escucharles.

Desde la Biblioteca agradecemos su participación en el acto al Concejal de Cultura y todo el público asistente.



 


viernes, 18 de octubre de 2024

Biblioteca de Borja > Especial 19 de octubre - Día lucha contra el Cáncer de mama

 

. El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.

Esta fecha ha sido impulsada por organizaciones de pacientes de todo el mundo para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad.

. Actualmente la OMS celebra todo un Mes de Concienciación sobre el cáncer de mama, durante el mes de octubre. En 2024 el tema es "Nadie debería enfrentarse al cáncer de mama en solitario".

El cáncer de mama es el más común en el mundo, con 2,3 millones de casos nuevos cada año. Representa uno de cada ocho casos de cáncer y una cuarta parte de los cánceres en mujeres, con una alta mortalidad del 70% en entornos con recursos limitados. Las barreras en los sistemas de salud y la falta de concienciación de los pacientes dificultan la detección temprana, lo que lleva a diagnósticos tardíos y malos resultados, especialmente en mujeres jóvenes, contribuyendo a la mortalidad prematura y la orfandad materna.

. Algunas recomendaciones generales para prevenir el cáncer de mama:

. Control médico anual con el ginecólogo.

. Realizar la autoexploración mamaria regularmente. En caso de detectar algún bulto o alguna anomalía acudir inmediatamente al médico.

. Mantener una alimentación sana y equilibrada.

. Hacer ejercicios o alguna actividad física diaria.

. Evitar el consumo de tabaco y alcohol.

www.diainternacionalde

lunes, 14 de octubre de 2024

Biblioteca de Borja > Especial día de las ESCRITORAS

DÍA DE LAS ESCRITORAS

Como cada lunes más próximo al 15 de octubre, aniversario del fallecimiento de Teresa de Jesús, desde 2016, se celebra el #DíadelasEscritoras, para reivindicar la labor y el legado literario de las mujeres, tantas veces relegadas a un segundo plano a lo largo de la historia.

El lema de este año es: "La periferia de la periferia: mujeres que miraron al mundo rural".

En la Biblioteca de Borja aprovechamos para destacar cada año el trabajo y la figura de distintas escritoras.

En esta ocasión las aragonesas >

Ana Alcolea, Inés Plana y Lucía López.

#anaalcoleaescritora  

#ines_plana

#luzieta_


jueves, 10 de octubre de 2024

Biblioteca de Borja > Especial 10 de octubre - Día Mundial de la Salud Mental

10 de octubre - Día Mundial de la Salud Mental 

. En la Biblioteca hemos preparado una selección de libros relacionados, destacamos los siguientes.

. El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una efeméride impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El propósito de su celebración es visibilizar el problema, para generar un conjunto de estrategias que sirvan de apoyo a estas personas y les permita sobrellevar su enfermedad o curarse definitivamente. El esfuerzo por diagnosticar y tratar trastornos de salud mental en edades tempranas reduce el coste financiero en el futuro y evita todo tipo de problemas derivados, como puede ser el suicidio.

El tema del Día Mundial de la Salud Mental en 2024 es "La salud mental en el trabajo".

Los lugares de trabajo seguros y saludables son fundamentales para proteger la salud mental de los empleados.

Sin embargo, condiciones laborales negativas como el acoso, la discriminación o el estrés pueden perjudicar la salud mental, la calidad de vida y el desempeño laboral.



jueves, 3 de octubre de 2024

Biblioteca de Borja > Sección Libros de Película - "La Templanza"

   Este mes en nuestra sección "Libros de película" recomendamos a nuestros lectores el siguiente libro y la mini serie televisiva en él:

"La Templanza” de María Dueñas


El libro > Publicado en 2016. Una novela que habla de glorias y derrotas, de minas de plata, intrigas de familia, viñas, bodegas y ciudades soberbias cuyo esplendor se desvaneció en el tiempo.

Nada hacía suponer a Mauro Larrea que la fortuna que levantó tras años de tesón y arrojo se le derrumbaría con un estrepitoso revés. Ahogado por las deudas y la incertidumbre, apuesta sus últimos recursos en una temeraria jugada que abre ante él la oportunidad de resurgir. Hasta que la perturbadora Soledad Montalvo, esposa de un marchante de vinos londinense, entra en su vida envuelta en claroscuros para arrastrarle a un porvenir que jamás sospechó.

De la joven república mexicana a la espléndida Habana colonial; de las Antillas al Jerez de la segunda mitad del XIX, cuando el comercio de sus vinos con Inglaterra convirtió la ciudad andaluza en un enclave cosmopolita y legendario.

La serie TV > Estrenada en 2021. Dirigida por Guillem Morales. Protagonizada por Leonor Watling y  Rafael Novoa entre otros.

Serie de TV (10 episodios). Ambientada a finales del siglo XIX, narra la historia de Mauro Larrea y Soledad Montalvo, un hombre y una mujer hechos a sí mismos cuyos destinos están a punto de converger en un lugar y un tiempo fascinantes. Empezando por las tumultuosas comunidades mineras de México en el siglo XIX, pasando por los elegantes salones de la más exclusiva sociedad londinense, para llegar a la vibrante Cuba de la trata de esclavos y, de allí, a un Jerez glorioso en el que se encontraban las bodegas más importantes del mundo, la historia habla sobre la superación de la adversidad y sobre cómo encontrar nuestro lugar en el mundo.

www.filmaffinity