viernes, 26 de julio de 2024

Biblioteca de Borja > Presentación del libro "El arte de la cocina aragonesa"

Presentación del libro “El arte de la cocina aragonesa”

Ayer 25 de julio, recibimos en la Biblioteca a Ismael Ferrer, profesor de cocina y pastelería y editor del libro “El arte de la cocina aragonesa”.
Fue un placer escucharle y conocer el proceso de creación de este singular recetario.
Recopilado en los años 70 por el periodista y crítico gastronómico Darío Vidal. Incluye más de 400 recetas aragonesas tradicionales y originales. Un exhaustivo trabajo de recopilación, pueblo a pueblo, que identifica los lugares y a las personas que fueron sus fuentes.
Un libro que pone en valor nuestra gastronomía, nuestra tierra, sus productos, tradiciones y gentes.
Desde la Biblioteca agradecemos su asistencia al concejal Julio Andía, a los miembros del Club de Lectura y su participación a todo el público asistente.





jueves, 25 de julio de 2024

Biblioteca de Borja > Especial 25 de Julio - Día de Santiago Apóstol

25 de Julio Santiago Apóstol 

. En España, el 25 de julio se celebra la festividad de Santiago Apóstol, una fecha que tiene una significación especial.

. En la Biblioteca os recomendamos algunas lecturas relacionadas con el Camino de Santiago.

. Santiago el Mayor fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo y fue proclamado por el papa Urbano VIII Santo Patrón de España en 1630. Según la tradición cristiana, el Apóstol desembarcó en la península con la misión de evangelizar el país y caminó hasta llegar a Padrón, en Galicia. De vuelta a Jerusalén, terminó sus días decapitado y se dice que sus discípulos embarcaron sus restos rumbo a España donde reposan en la catedral de Santiago de Compostela, en Galicia. Esta ciudad se ha convertido en uno de los destinos de peregrinación más importantes del mundo cristiano y el famoso Camino de Santiago, atrae a miles de peregrinos cada año hacia ella.

Fuera de Galicia, el 25 de julio es festivo en algunas comunidades autónomas y localidades.


viernes, 19 de julio de 2024

Biblioteca de Borja > Especial 20 de julio - Día del AJEDREZ

 


El 20 de julio se celebra el Día Mundial del Ajedrez, un tradicional juego de mesa que requiere de una gran destreza y agilidad mental, considerado actualmente como una disciplina deportiva.

Esta efeméride fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2019, para conmemorar la creación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en el año 1924, en la ciudad de París.

La ONU reconoce que el ajedrez contribuye a la paz y al desarrollo.

Asimismo, se homenajea la contribución de este magno juego en "la promoción de la educación, el desarrollo sostenible, la paz, la cooperación, la solidaridad, la inclusión social y la salud a nivel local, regional e internacional".

www.diainternacionalde

martes, 16 de julio de 2024

Biblioteca de Borja > Sección Autor destacado - Begoña Oro

  AUTOR DESTACADO

. Hoy en nuestra sección de Autores Destacados, resaltamos la figura de la escritora zaragozana Begoña Oro, recientemente galardonada con el premio Cervantes Chico otorgado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Repasamos su biografía, su trayectoria literaria y sus obras disponibles en la biblioteca.

Begoña Oro Pradera nació en Zaragoza. Estudió Derecho en la universidad de Zaragoza, y se especializó en Literatura en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Trabajó en el Grupo SM, a cargo de colecciones juveniles y como jefa del Departamento de Investigación y Comunicación.
Ejerce como consultora editorial freelance, editora, lectora profesional y traductora de literatura infantil y juvenil. 
Realiza talleres de escritura y visitas a centros escolares con actividades de animación a la lectura. Ha publicado numerosos libros de literatura infantil.

En el año 2011 se alzó con el Premio Gran Angular.

En 2024 ha sido galardonada con el Premio Cervantes Chico del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.



viernes, 12 de julio de 2024

Biblioteca de Borja > Sección libros de película - "La saga de Valeria"


Este mes en nuestra sección "Libros de película" recomendamos a nuestros lectores la siguiente saga de libros y la serie televisiva basada en ellos:

"La saga de Valeria ” de Elísabet Benavent


Los libros > 

Elísabet Benavent alcanzó la fama con su primer libro “En los zapatos de Valeria” publicado en enero de 2013 a través de una plataforma digital. Pocos meses después de la autopublicación en Internet, la Editorial Suma publicó la novela como primer libro de la saga "Valeria", que fue continuada por Valeria en el espejo (2013), Valeria en blanco y negro (2013), Valeria al desnudo (2013) y finalmente El diario de Lola (2015), donde narra la historia de Valeria y sus amigas en un viaje de la vida y el amor.

La cifra de las ventas de la saga en la actualidad aumenta a más de 1.200.000 ejemplares. La saga ha sido traducida a diferentes idiomas como son el francés, el neerlandés, ruso, turco, húngaro, serbio, croata, eslovaco y en macedonio.

La serie TV > 

Serie española, original de Netflix, basada en las novelas de Elísabet Benavent. La primera temporada fue estrenada en 2020. La segunda en 2021 y la tercera en 2023. En 2024 la plataforma anunció que producirá una cuarta y última.

La serie cuenta con la distinción de ser la primera en el audiovisual español en estar íntegramente escrita y dirigida por mujeres.

Protagonizada por Diana Gómez, Paula Malia, Silma López y Teresa Riott, entre otros.

Cuenta las aventuras y el recorrido de una escritora llamada Valeria, que atraviesa una crisis en su matrimonio y a nivel personal. Ante estas situaciones que está viviendo, decide hacer grandes cambios en su vida que la llevarán por un nuevo camino, tanto a ella como a sus mejores amigas Carmen, Lola y Nerea.

www.wikipedia