viernes, 30 de mayo de 2025

Biblioteca de Borja > Horario de verano 2025

. HORARIO de VERANO a partir del mes de junio

Mañanas de lunes a viernes 9:45 a 13:30 h.
Tardes martes y jueves 16:45 a 20:30 h.

. Calle San Juan Alta, 15 Casa de las Conchas
. 876 44 70 63
. biblioteca@borja.es





jueves, 29 de mayo de 2025

Biblioteca de Borja > Sección Libros de Película - "El silencio de la ciudad blanca"




Este mes en nuestra sección "Libros de película" recomendamos a nuestros lectores el siguiente libro y la película basada en él:


"El silencio de la ciudad blanca” de Eva Gª Sáenz de Urturi


El libro > Publicada en 2016. Novela negra que se mueve entre la mitología y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal.

Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanudan de nuevo: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años aparece desnuda y muerta por picaduras de abeja en la garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval. El joven inspector Unai López de Ayala (alias Kraken), experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes…El tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad.

La película > Estrenada en 2019. Dirigida por Daniel Calparsoro. Protagonizada por Belen Rueda, Javier Rey y Aura Garrido, entre otros.

Vitoria, 2016. Los cadáveres de un chico y una chica de veinte años aparecen desnudos en la cripta de la Catedral Vieja. Unai López de Ayala, un inspector experto en perfiles criminales, debe cazar al asesino ritual que lleva aterrorizando a la ciudad desde hace dos décadas. La sucesión imparable de crímenes y una investigación policial contaminada por las redes sociales llevarán al límite a Unai, enfrentándolo a un asesino camaleónico y despiadado que podría estar más cerca de lo que creía.

 

sábado, 24 de mayo de 2025

Biblioteca de Borja > Encuentro literario con Domingo Buesa Conde

#BibliotecaBorja > Encuentros literarios Festival Aragón Negro
. Dentro de los actos organizados por el Festival Aragón Negro, ayer viernes 23 de mayo tuvimos la suerte de recibir en Borja a dos importantes escritores.
Por la mañana al escritor David Lozano, que mantuvo un encuentro con los alumnos del IES Juan de Lanuza.
. Y por la tarde recibimos en la Biblioteca al escritor, historiador y docente Domingo Buesa Conde.
Nos hablo de su novela “El secreto de la catedral de Jaca”. Escucharle fue un placer, toda una lección de historia, de la mano de un gran comunicador y gran embajador de su tierra.
El acto fue presentado por el Concejal de Cultura Jorge Jiménez.
Desde la Biblioteca le agradecemos su visita y cercanía a Domingo Buesa. Hacemos extensible el agradecimiento a la organización del Festival Aragón Negro. A todo el público asistente y en especial a los miembros del Club de Lectura de Borja, por su siempre activa participación.
#festivalaragonnegro
#DavidLozano
#domingobuesaconde



miércoles, 21 de mayo de 2025

Biblioteca de Borja > BiblioBorja 25 ... PALABREANDO ... GANADORES

 ¡Ya tenemos los GANADORES del concurso escolar PALABREANDO!

¡Nos han encantado todos los trabajos!

Pequeños y mayores se han divertido jugando con las palabras, descubriendo ADIVINANZAS, imaginando GREGUERÍAS y creando CALIGRAMAS.

¡ENHORABUENA a las seis clases ganadoras!

GRACIAS a las direcciones y profesorado de los colegios Santa Ana y Campo de Borja, por su implicación y colaboración.

GRACIAS a las APAS por ejercer como jurado.

Y por supuesto, GRACIAS a todos los alumnos, por todas las creaciones presentadas.

Los trabajos ganadores y finalistas ya están expuestos en el hall de la Biblioteca.





lunes, 19 de mayo de 2025

Biblioteca de Borja > Biblioteca Viajera - Primavera 2025

 





#BibliotecaBorja > Biblioteca Viajera TALLER de ESCRITURA y dibujo de EMOCIONES con MARIA FERRER

Una tarde divertida, expresiva, reflexiva, inspiradora, ... han pasado nuestros chicos de la mano de MARIA FERRER !!

Hasta con mensaje para el Ratoncito Pérez

#BIBLIOTECAVIAJERA

#mariaferrer

#comarcacampoborja



#BibliotecaBorja > Biblioteca Viajera TALLER de DIBUJO con ELISA ARGUILÉ

Todo un lujo la sesión de esta tarde de la Biblioteca Viajera.

Taller de DIBUJO de la mano de la ilustradora ELISA ARGUILÉ

Como dibujar un TIGRE en un segundo

¡¡ divertida, inspiradora, alocada, imaginativa ... !!

#BIBLIOTECAVIAJERA

#ElisaArguilé

#comarcacampoborja




Biblioteca de Borja > Autor destacado - Eduardo Mendoza

     AUTOR DESTACADO

. Hoy en nuestra sección de Autores Destacados, con motivo de su recién galardón como Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, destacamos la figura del escritor Eduardo Mendoza.


Autor español, Eduardo Mendoza (1943) cursó estudios de Derecho en Barcelona completando, posteriormente, su formación en Londres, donde se especializó en Sociología. Tras trabajar en el sector bancario, decidió trasladarse a Nueva York, donde fue traductor en la ONU.

En 1975, todavía en Estados Unidos, vio la luz su primera novela, La verdad sobre el caso Savolta, obra con la que logró un gran éxito entre los círculos intelectuales estadounidenses.

Su segunda novela, El misterio de la cripta embrujada, apareció en 1979, mostrando ya ese estilo tan peculiar de Mendoza en el que mezcla elementos propios de varios géneros —como la novela gótica, la ciencia ficción o la novela negra—, junto con un particular sentido del humor, la sátira y la parodia, como ha repetido en varias ocasiones posteriores, como en Sin noticias de Gurb (1991), publicada por entregas en El País.

Regresa a Barcelona en el año 1983 donde su principal oficio sigue siendo el de traductor simultáneo. En 1995, ejerció la docencia en la Universidad, donde impartió clases sobre traducción. Además, es un colaborador habitual de numerosos medios de comunicación, como El País, donde ha mantenido una columna durante años. Varias de sus obras han sido adaptadas al cine con gran éxito, como La ciudad de los prodigios (1986) o El año del diluvio (1992).

En 2010 resultó ganador del Planeta, por su novela Riña de gatos, y en 2015 recibió el Premio Kafka, siendo el primer español en recibir dicho galardón. En 2016 fue galardonado con el Premio Cervantes y en 2025 ha sido reconocido con el Premio Princesa de Asturias de las Letras.

jueves, 15 de mayo de 2025

Biblioteca de Borja > Autor destacado - Chufo Lloréns

    AUTOR DESTACADO

. Hoy en nuestra sección de Autores Destacados recordamos la figura del escritor Chufo Lloréns, recientemente fallecido.


Escritor español, Chufo Lloréns (Barcelona 1931-2025) fue conocido por sus libros dedicados a la novela histórica, género en el que se convirtió en uno de los autores contemporáneos de mayor éxito gracias a títulos como Te daré la tierra.

Estudió Derecho aunque su carrera profesional estuvo ligada al mundo del espectáculo, en el que trabajó como promotor y empresario. Tras su jubilación, el autor pudo dedicarse a su pasión por la literatura. En 1986 quedó finalista del Premio Planeta con la novela Nada sucede la víspera.

Sin embargo, tras varias novelas con buenos resultados, el éxito le llegó con Te daré la tierra, publicada en 2008, ambientada en la Barcelona del siglo XI y que mezcla con maestría el género histórico con la aventura y la intriga.

En 2014 publicó La ley de los justos, también ambientada en Barcelona, pero en esta ocasión abordando el ambiente social a finales del convulso siglo XIX. Seis años más tarde salió a la luz El destino de los héroes.

En su novela, La vida que nos separa, Chufo Lloréns nos sumerge en unas décadas clave en la historia reciente de España, desde el tardofranquismo hasta la eclosión de la democracia, para narrarnos la vida de una mujer difícil de olvidar.

Lloréns falleció el 14 de mayo de 2025 a sus 94 años.