jueves, 24 de abril de 2025

Biblioteca de Borja > Especial 23 de abril - Día del LIBRO

El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra cada 23 de abril. La razón es que fue el 23 de abril de 1616 cuando fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.

También en un 23 de abril nacieron –o murieron– otros escritores eminentes como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.

Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO, en 1995, como una forma de fomentar la lectura, reconocer la figura del autor y procurar el fortalecimiento de la industria editorial de cada país.

El Cartel de este año del  #diadellibro2025 ha sido realizado por el ilustrador Pep Montserrat, que fue Premio Nacional de Ilustración 2024 por su “gran capacidad de construir significados que van más allá del simple despliegue visual con una voz propia y reconocible”.

Como viene siendo habitual, este cartel ilustra una frase del último galardonado con el Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’, que otorga el Ministerio de Cultura. En 2024 fue Álvaro Pombo, de quien se ha elegido, para inspirar el diseño, el siguiente texto: “Leer es comprender. El acto de leer es entendimiento. Leer y comprender es vivir”.

www.revistadearte



martes, 15 de abril de 2025

lunes, 14 de abril de 2025

Biblioteca de Borja > Autor destacado - Mario Vargas Llosa

   AUTOR DESTACADO

. Hoy en nuestra sección de Autores Destacados recordamos la figura del escritor y político peruano Mario Vargas Llosa, recientemente fallecido.

Nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa y falleció el 13 de abril de 2025 en Lima. Fue uno de los grandes autores del siglo XX y un miembro destacado del boom latinoamericano. Su obra cuenta con notable reconocimiento a nivel internacional, destacando entre todos sus galardones el Premio Nobel de Literatura que le fue otorgado en 2010.

Desde muy joven estuvo muy ligado al mundo de la literatura, de niño como un ávido lector y de adolescente, además, como escritor. En esa época comenzó a inventar historias, algo que no agradaba a su padre, quien le envió a una escuela militar para cursar sus estudios secundarios. Su experiencia allí sería el germen de la que sería su primera novela.

Cursó Derecho y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; en ese entorno comenzó a crecer su interés por la política. Tras finalizar sus estudios comenzó a trabajar como periodista al mismo tiempo que seguía con su obra literaria. A partir de 1957 arranca su primera etapa literaria, en la que publicó cuentos y relatos mientras trabajaba como reportero para varios medios.

En 1960 se instaló en París y durante su estancia allí terminó el manuscrito de La ciudad y los perros. Mandó el manuscrito a varias editoriales, entre ellas Seix Barral. A pesar de que Carlos Barral recibió de sus asesores un informe negativo, la pieza terminó en sus manos y al leerla quedó encandilado por su prosa, hasta tal punto de hacerle partir hacia la capital francesa para conocer al autor. El editor le sugirió presentar el libro al Premio Biblioteca Breve, que ganó en 1962. Un año después la novela vio la luz, marcando su publicación, junto a otras de otros autores, el inicio del boom latinoamericano.

De 1970 a 1974 Vargas Llosa vivió en Barcelona, ciudad que se convirtió también en la residencia de Gabriel García Márquez y en el epicentro cultural donde se reunían y forjaban sus vínculos los autores del boom latinoamericano. Fue entre los años 80 y 90 cuando se centró en la política, llegando a presentarse sin éxito a la presidencia de Perú.

Tras ese periplo, retomó con intensidad la literatura y de este periodo habría que destacar títulos como El pez en el agua (1993), La fiesta del Chivo (2000) —encuadrada en la narrativa conocida como «novela del dictador»— y Travesuras de la niña mala (2006).

En cuanto a los premios que recibió a lo largo de su carrera, fueron numerosos y de prestigio. Además del Nobel, Vargas Llosa fue galardonado con el Premio Cervantes y el Príncipe de Asturias de las Letras, entre muchos otros. Asimismo, fue académico de la Real Academia Española desde 1994 y entró en la Academia de la Lengua de Francia en 2021, convirtiéndose en el primer escritor en lengua española en ingresar en la institución.

www.lecturalia.com


viernes, 11 de abril de 2025

Biblioteca de Borja > Puntos de LECTURA Centro de Salud

 


. Arrancamos con un nuevo proyecto, en colaboración con el Equipo de Atención Primaria del Centro de Salud de Borja.

Se trata de la instalación de varios PUNTOS DE LECTURA en las salas de espera del Centro Médico.

Hemos preparado un pequeño punto con libros infantiles en la zona de pediatría.

Una estantería y dos puntos más, con libros y revistas para adultos en diferentes dependencias del Centro.

La idea es poner los libros y revistas a disposición de los pacientes y acompañantes. Para su lectura durante su estancia en el centro, o para llevarlos prestados a casa libremente. Y que, una vez leídos, sean devueltos al PUNTO DE LECTURA.

. Los libros suministrados por la Biblioteca Municipal, se identifican con una etiqueta especial y han sido forrados. En su mayoría son ejemplares duplicados, procedentes de donaciones. Y en el caso de las revistas, se trata de números expurgados de la Hemeroteca.

. Son muchos los beneficios de la LECTURA. Y el objetivo no es sólo ofrecer una alternativa a los tiempos de espera, como una fuente de entretenimiento, sino también incentivar y promocionar la LECTURA en nuestra población.

La LECTURA como herramienta terapéutica

  . activa la imaginación

  . desarrolla la capacidad creativa

  . mejora el vocabulario y las habilidades comunicativas

  . favorece la concentración y la memoria

  . reduce el estrés y la ansiedad

  . mejora la capacidad de análisis y pensamiento crítico

  . facilita el aprendizaje de nuevos conocimientos

miércoles, 2 de abril de 2025

Biblioteca de Borja > Especial 02 de abril - Día de la concienciación sobre el AUTISMO

 

. El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el  21 de enero de 2008, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.

Además, se quiere promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en todos los ámbitos de la sociedad.

En la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, anualmente se selecciona un tema o lema central. El lema de 2025 es "Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas".

. En la Biblioteca hemos seleccionado las siguientes lecturas relacionadas muy especiales.

www.díainternacionalde

martes, 1 de abril de 2025

Biblioteca de Borja > Sección Libros de Película - "El fabricante de lágrimas" de Erin Doom

 Este mes en nuestra sección "Libros de película" recomendamos a nuestros lectores el siguiente libro y la película basada en él:

"El fabricante de lágrimas” de Erin Doom

El libro > 

Publicado en 2023. Un romance adolescente, trepidante, que deja huella.

En el orfanato en el que Nica creció, siempre se han contado historias y leyendas a la luz de la vela. La más famosa de todas es la del fabricante de lágrimas, un misterioso artesano culpable de haber forjado todos los miedos y las angustias que habitan en los corazones del ser humano. Para Nica ya es hora de dejar atrás los cuentos de la infancia y vivir lo que para ella es un sueño hecho realidad: ser adoptada. Pero no cumplirá su sueño sola ya que la familia adoptiva acogerá también a Rigel, un niño de rostro angelical pero que oculta algo oscuro en su ser. Aunque ambos compartan un pasado en común, la convivencia entre ellos parece imposible. Sobre todo, cuando la leyenda vuelve a aparecer en sus vidas y el fabricante de lágrimas se convierte en algo muy real.

La película > 

Estrenada en 2024. Dirigida por Alessandro Genovesi. 

Interpretada por Simone Baldasseroni, Caterina Ferioli y Alessandro Bedetti, entre otros.

Drama romántico. A veces el mayor miedo de una persona es aceptar que alguien pueda amarla sinceramente por lo que es. Nica y Rigel están dispuestos a descubrirlo juntos.