jueves, 27 de marzo de 2025

Biblioteca de Borja > Especial 27 de marzo - Día Mundial del TEATRO

 

. En la Biblioteca hemos preparado una selección de obras de TEATRO y adaptaciones para los más pequeños.

. El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961. Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.

El teatro es un movimiento cultural que tiene trascendencia mundial y que se caracteriza por una puesta en escena de un grupo de comediantes y artistas, frente a un auditórium y donde asisten un gran número de espectadores.

Es una de las artes escénicas más importantes, que conjuga una gran variedad de elementos y que al unirlos, dan como resultado un maravilloso espectáculo, el cual hoy goza de muchos adeptos.

El teatro encierra una verdadera magia y es que, el sólo hecho de poder estar tan cerca de los actores y ver sus expresiones en vivo, deja al espectador sin palabras.

El teatro, a diferencia de otras artes escénicas, tiene la particularidad de despertar verdaderas pasiones, sentimientos y emociones una vez que comienza la obra.

Para el espectador, la posibilidad de interactuar con el actor, es un momento único e inolvidable, sin dejar de lado la misma actuación, que por supuesto, es un momento magistral. También se puede ver subir y bajar el telón, escuchar alguna banda sonora, apreciar el vestuario, las luces y aplaudir cada vez que termina un acto.

A ciencia cierta, no se sabe porque el teatro puede llegar a conmover tanto la fibra de los hombres y las mujeres, pero desde la antigüedad, esa magia ha estado presente. Así lo dejó plasmado Aristóteles en su libro llamado "Poética" y otros grandes dramaturgos, de los cuales hoy podemos disfrutar su legado.

www.diainternacionalde

viernes, 21 de marzo de 2025

Biblioteca de Borja > Especial 21 de marzo - Día mundial del Síndrome de Down


💚
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
💚Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
💚En la Biblioteca hoy os recomendamos estas dos lecturas entrañables.


jueves, 20 de marzo de 2025

Biblioteca de Borja > Especial 21 marzo - Día de la POESÍA

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la POESÍA

Se pretende promover la poesía como una manifestación creativa de la diversidad.

La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar la forma en la que usamos las palabras y nuestro modo de percibir la realidad.

Se expresa de manera diferente y sutil y consigue comunicar cosas de manera diferente, obligando al lector descubrir la esencia del mensaje.

Fue la UNESCO durante su 30° reunión, en París en octubre-noviembre de 1999 el organismo que decidió proclamar el 21 de marzo, como Día Mundial de la Poesía, coincidiendo con el equinoccio de primavera en el hemisferio Septentrional.

www.díainternacionalde

. En la BIBLIOTECA os mostramos las últimas novedades disponibles de POESÍA para todas las edades.









miércoles, 19 de marzo de 2025

lunes, 17 de marzo de 2025

Biblioteca de Borja > Especial 17 de marzo - Día del CÓMIC

 


> El Ministerio de Cultura impulsa la celebración del Día del Cómic y del Tebeo, con el objetivo de reconocer el valor del cómic, el peso de su historia y su importancia en el contexto actual, así como su diversidad, creatividad y calidad.

El cartel diseñado este año para la ocasión por Bea Lema (Premio Nacional del Cómic 2024) enmarca la agenda de actividades diseñada por la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura en torno a la efeméride.

La fecha del 17 de maro se escogió en homenaje al día de inicio en 1917 de la publicación de la revista de historietas ‘TBO’, que popularizó el modelo editorial de manera expansiva en España y dio nombre al propio fenómeno.

> En la Biblioteca hemos preparado una selección de CÓMIC para todas las edades.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Biblioteca de Borja > Lecturas Instituto 2025

En la Biblioteca podéis encontrar ejemplares disponibles de las lecturas sugeridas durante el curso, para los distintos niveles de ESO y Bachiller, del Instituto Juan de Lanuza de Borja.

Agradecemos su colaboración a la Biblioteca escolar del mismo IES.

#iesjuandelanuza



viernes, 7 de marzo de 2025

Biblioteca de Borja > Club de Lectura - "Todo se desmorona" de Chinua Achebe

 

Lectura de mes :  "Todo se desmorona" de Chinua Achebe


Más información en el Blog del Club de Lectura de la Biblioteca de Borja > biblioborja.blogspot.com.es














Biblioteca de Borja > Especial 8 de Marzo - Día internacional de la MUJER

.  Especial 08 marzo Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad

El movimiento del 8M se hace cada año más fuerte, como cada una de las mujeres que lo componen. Diversos grupos, asociaciones, fundaciones, ONGs y mujeres siguen luchando de manera permanente por acabar con los acosos, asesinatos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas.

www.diainternacionalde

. En la Biblioteca hemos expuesto una selección bibliográfica, para todas las edades. Y hemos preparado marcapáginas para regalar con poemas para conmemorarlo.




miércoles, 5 de marzo de 2025

Biblioteca de Borja > Sección Libros de Película - "Cicatriz"



Este mes en nuestra sección "Libros de película" recomendamos a nuestros lectores el siguiente libro y la serie televisiva basada en él:

"Cicatriz” de Juan Gómez Jurado


El libro > 

Novela de Juan Gómez Jurado, publicada en 2015

Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y está punto de convertirse en multimillonario si vende su gran invento -un asombroso algoritmo- a una multinacional. Y, sin embargo, se siente solo. Su éxito contrasta con sus nulas habilidades sociales.

Hasta que un día vence sus prejuicios y entra en una web de contactos donde se enamora perdidamente de Irina, con la inexperiencia y la pasión de un adolescente, a pesar de los miles de kilómetros que los separan.

La serie TV > 

Serie de televisión de 8 capítulos, estrenada en 2024, basada en la novela homónima.

Creada por Fernando Sancristóbal, Pablo Roa y Verónica Marzá. Protagonizada por Juanlu González y Milena Radulovic, entre otros.

Argumento. Simón es un informático con una mente privilegiada, capaz de desentrañar los algoritmos más complejos, pero con nulas habilidades sociales. No obstante, vence todos sus prejuicios y conoce por internet a Irina, una mujer enigmática con una misteriosa cicatriz que cruza su cara. Ya sea por su inexperiencia o por el brutal atractivo de ella, cae fulminantemente enamorado y se ve atrapado en un mundo complejo y peligroso que jamás hubiera imaginado.