jueves, 27 de junio de 2024

Biblioteca de Borja > Especial 28 de junio - Día orgullo LGTBI

. En la Biblioteca os mostramos una pequeña selección de libros relacionados.
. El 28 de junio se celebra el día Orgullo LGTBI para sensibilizar, concienciar y señalar que existe un problema sin resolver pendiente en la sociedad, tal y como explica Naciones Unidas sobre los días internacionales.
En la actualidad, más de 80 países consideran un crimen las relaciones entre personas del mismo sexo y cinco las castigan con pena de muerte. Muchas personas se ven obligadas a huir tras sufrir rechazo, persecución y amenazas debido a su orientación sexual o identidad de género. Se convierten así en refugiados LGTBI.
Cada año la reivindicación se centra en denunciar el rechazo y la discriminación hacia el colectivo, así como en luchar por la legalización del matrimonio homosexual, el respeto a la identidad sexual y de género de cada persona o el establecimiento de las familias homoparentales.
. La celebración del día del Orgullo remonta su historia al mes de junio del año 1969, cuando se produjo una redada policial en el bar neoyorquino contra el colectivo homosexual. Hubo varias manifestaciones espontáneas en contra de esta redada que derivaron en disturbios. Estos sucesos se consideran el origen de la lucha del colectivo LGTBI por sus derechos. En 1970, tuvo lugar el primer desfile del Orgullo a modo de conmemoración de lo sucedido el año anterior. Hubo marchas reivindicativas en las ciudades estadounidenses de Nueva York, Los Ángeles, Chicago y San Francisco. En esa época en Estados Unidos la homosexualidad era considerada un crimen que podía llegar a castigarse con entre 5 y 20 años de cárcel.
www.eacnur.org


viernes, 21 de junio de 2024

Biblioteca de Borja > Especial 21 de junio - Día internacional del YOGA

 

. En la Biblioteca os mostramos libros disponibles sobre esta disciplina.

. La fecha fue promulgada en el 2014 por la ONU con el objetivo de dar a conocer los beneficios que aporta esta disciplina milenaria para nuestro cuerpo y nuestra mente.

La India propuso el proyecto de resolución para crear el Día Internacional del Yoga y recibió el apoyo de 175 Estados Miembros. En el discurso pronunciado por el primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que "el yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición".

. El yoga es una disciplina milenaria que se originó en la India, y que ayuda a que los seres humanos desarrollen mayores destrezas físicas, mentales y espirituales.

A través de esta práctica se puede alcanzar la unión del cuerpo y la mente, lo cual ha contribuido a que en muchas personas alrededor del mundo vean el yoga como una rutina más que fortalece y contribuye a un mejor estilo de vida.

. Este año 2024 se celebra el décimo Día Internacional del Yoga con el tema "Yoga para el empoderamiento de la mujer". El objetivo es transformar el yoga en un movimiento global que incida en el bienestar de la mujer y promueva la salud y la paz mundial.

jueves, 20 de junio de 2024

Biblioteca de Borja > Especial 20 de junio - día del REFUGIADO

. En la Biblioteca os recomendamos hoy dos lecturas sobre la vida de personas refugiadas.

La celebración de este día tiene como objetivo visibilizar esta problemática.

Millones de personas viven en condición de refugiados, desplazados y a la espera de asilo en otros países debido a los conflictos armados, de violencia y persecución de los cuales son objeto en sus países de origen.

Esta efeméride comenzó a celebrarse en el año 2001, en conmemoración del 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Fue en 1959 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el Año Mundial de los Refugiados, a iniciativa de Reino Unido.

Una persona refugiada es aquella que es obligada a dejar su país debido a problemas internos, como conflictos armados, persecuciones y todo tipo de violencia.

Son muchas las razones por las cuales las personas refugiadas deben comenzar sus vidas en lugares alejados de sus familiares y de la patria que los vio nacer. Los motivos más comunes de persecución son por temas políticos, religiosos, sociales, raciales y hasta sexuales y de no dar este paso decisivo, pueden incluso poner en riesgo sus vidas.

www.diainternacionalde

Biblioteca de Borja > Club de Lectura - "El dios de las pequeñas cosas" de Arundhati Roy

 

Lectura de mes: "El dios de las pequeñas cosas" de Arundhati Roy


Más información en el Blog del Club de Lectura de la Biblioteca de Borja > biblioborja.blogspot.com.es

jueves, 13 de junio de 2024

Biblioteca de Borja > Especial 12 de junio - Ana Frank

 

> Desde la Biblioteca os recomendamos los siguientes libros, en el aniversario del nacimiento de Ana Frank, que coincide con el  inicio de su conmovedor DIARIO.

> Anne Marie Frank nació en Frankfurt el 12 junio 1929 y murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen, en Alemania en 1945.

Joven de origen judío que dejó testimonio en un famoso diario de los dos años que vivió oculta con su familia para escapar al exterminio nazi.

Hija de una familia germana de origen judío, se trasladó con los suyos a los Países Bajos con la llegada de Hitler al poder en 1933. Durante la Segunda Guerra Mundial, después de la invasión alemana de Holanda en 1940, Ana y su familia consiguieron escondrijo en unas habitaciones traseras, abandonadas y aisladas, de un edificio de oficinas de Ámsterdam, donde permanecieron ocultos desde 1942 hasta 1944, cuando fueron descubiertos por la Gestapo.

El 12 de junio de 1942, Ana recibió como regalo por su 13 cumpleaños un DIARIO, que completaría durante el período de reclusión, y que su padre, único superviviente de la familia, dio a conocer acabada la guerra, después de que Ana y el resto de la familia hubieran sido detenidos y confinados en un campo de exterminio, en donde murieron.

El DIARIO constituye un conmovedor testimonio de ese tiempo de terror y persecuciones.  

miércoles, 12 de junio de 2024

Biblioteca de Borja > BiblioBorja24 ... de CÓMIC y más ... VISITAS

VISITAS recogida de PREMIOS del Concurso BiblioBorja 24 de CÓMIC y más ...

Durante los meses de mayo y junio las clases ganadoras del concurso escolar van a ir viniendo a la Biblioteca a recoger sus premios.

Visitan nuestras instalaciones y descubren detalles sobre las distintas secciones, sobre la organización de la colección y sobre su funcionamiento.

Además los mayores participan en un divertido de juego de pistas para poner en práctica lo aprendido. 

Y a los pequeños les ofrecemos una sesión de cuentacuentos.

Desde la Biblioteca agradecemos su implicación a las direcciones y profesorado de los dos centros escolares de primaria de nuestra localidad.

Colegio Público Campo de Borja y Colegio Santa Ana de Borja.

También agradecemos su colaboración como jurados a los miembros de sus asociaciones de padres y madres.

Y sobre todo les damos las GRACIAS a todos los escolares por su entusiasta participación.









martes, 4 de junio de 2024

Biblioteca de Borja > Sección Libros de Película - "Balzac y la joven costurera china"

  Este mes en nuestra sección "Libros de película" recomendaremos a nuestros lectores el siguiente libro y la película basada en él:

"Balzac y la joven costurera china” de Dai Sijie

El libro >  

Novela histórica y autobiográfica, publicada en 2001. Ambientada en 1974.

Dos adolescentes chinos son enviados a una aldea perdida en las montañas del Fenix del Cielo, cerca de la frontera con el Tíbet, para cumplir con el proceso de "reeducación" implantado por Mao Zedong a finales de los años sesenta. Soportando unas condiciones de vida infrahumanas, con unas perspectivas casi nulas de regresar algún día a su ciudad natal, todo cambia con la aparición de una maleta clandestina llena de obras emblemáticas de la literatura occidental. Así pues, gracias a la lectura de Balzac, Dumas, Stendhal o Romain Roland, los dos jóvenes descubrirán un mundo repleto de poesía, sentimientos y pasiones desconocidas, y aprenderán que un libro puede ser un instrumento valiosísimo a la hora de conquistar a la atractiva Sastrecilla, la joven hija del sastre del pueblo vecino.

La película >

Estrenada en 2002. Dirigida por Dai Sijie. Protagonizada por Zhou Xun y Chen Kun, entre otros.

En la china comunista, durante los años la revolución cultural de los setenta, un muchacho es enviado a un remoto campo de adoctrinamiento del régimen maoista, para ser educado por los campesinos locales en las ideas del régimen. Allí conocerá la literatura prohibida de occidente, la amistad verdadera y el amor de la bella hija mayor del sastre del pueblo.

Varias nominaciones a mejor película.


Biblioteca de Borja > Especial 03 junio - Día de la BICICLETA

 

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable.

Su uso contribuye a paliar la crisis del mundo actual, debido a la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta.

Esta efeméride se creó gracias a un decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamado en el año 2018.

Origen de la bicicleta

La bicicleta surgió a mediados del siglo XIX como resultado de una serie de intentos fallidos para inventar un vehículo innovador, originando este maravilloso medio de transporte. En Alemania el primer modelo estaba hecho de madera pero no tuvo mucho éxito, ya que para ponerla en marcha había que empujarla con los pies.

Después se inventaron otras bicicletas que seguían siendo rudimentarias, hasta el año 1861, cuando a Ernest Michaux se le ocurrió la idea de colocar pedales delanteros. Aunque esto no fue lo ideal, sirvió para dar el primer paso a la bicicleta actual.

www.diainternacionalde