Todo preparado en la Biblioteca para recibir a los ganadores del CONCURSO de CÓMIC.
Diplomas, regalos, exposición, ...
Todo preparado en la Biblioteca para recibir a los ganadores del CONCURSO de CÓMIC.
Diplomas, regalos, exposición, ...
. El Día Mundial del
Veterinario se celebra el último sábado de abril de cada año y su objetivo principal es reconocer y
reivindicar la labor que estos profesionales desempeñan para que los animales
en todo el mundo gocen de buena salud, protección, seguridad alimentaria y la
puesta en marcha del comercio seguro.
. Los primeros vestigios que se conocen sobre esta noble
profesión son unas tablillas cuneiformes de aproximadamente 2.600 a. C. Sin
embargo, tendrían que pasar muchos años para que esta medicina fuese valorada y
aceptada.
En Egipto y la India también hubo información tanto en los
papiros como en la literatura referente a la medicina veterinaria. Es a partir
del 1.760 a. C con el llamado "Código de Hamurabi" cuando la
veterinaria se desarrolla y evoluciona hasta nuestros días.
. La medicina veterinaria vista desde varios enfoques
resulta fundamental para la prevención de muchas enfermedades transmitidas por
los animales y que afectan a los seres humanos.
En este sentido, estos profesionales dedican gran cantidad
de su tiempo, no sólo a cuidar y proteger a los animales, sino que también
trabajan arduamente para impedir contagios, infecciones y otras afecciones que
podrán ser mortales para el hombre.
El veterinario también puede avocarse al área de la
investigación para crear nuevas vacunas, la transferencia de embriones y en el
sector alimenticio, que en la actualidad resulta indispensable para cubrir las
necesidades del consumo humano en el presente y el de las generaciones futuras.
www.díainternacionalde
23 ABRIL - DÍA DEL LIBRO
El 23 de abril celebramos el Día del Libro y Derecho del Autor, el objetivo de esta celebración es fomentar la lectura y reconocer la figura del autor. Descubre algunos datos curiosos que te pueden interesar en la web del Ministerio de Cultura.
https://www.cultura.gob.es/.../dia-libro-derecho-autor.html
El Cartel de este año del  #diadellibro2024 ha sido diseñado por Luci
Gutiérrez e inspirado en una frase del Premio Cervantes, Luis Mateo Díez.
Lectura de mes: "La lista de mis deseos" de Grégoire Delacourt
Más información en el Blog del Club de Lectura de la Biblioteca de Borja > biblioborja.blogspot.com.es
AUTOR DESTACADO
. Hoy en nuestra sección de Autores Destacados, destacamos la figura de Gabriel García Márquez, en el aniversario de su fallecimiento.
. Repasamos su biografía, su trayectoria literaria y algunas de sus obras, disponibles en la biblioteca.
Gabriel García Márquez fue
uno de los grandes novelistas del siglo XX, renovador de la literatura en
español y figura clave en el auge del llamado realismo mágico. Fue también el
máximo representante del Boom Latinoamericano. Su importancia como narrador se
vio reconocida a nivel mundial en 1982, año en el que le fue otorgado el Premio
Nobel de Literatura.
García
Márquez nació en Aracata (Colombia) el 6 de marzo de 1927. Fue el primero de
once hijos. Sus primeros años de vida los pasó al cuidado de sus abuelos
maternos recibiendo así una fuerte influencia de su abuelo coronel. Su niñez
está relatada en sus memorias Vivir para contarla.
En 1947
comienza a estudiar Derecho en la Universidad Nacional de Cartagena y ahí es
cuando nace su verdadera pasión por la literatura. Tras el cierre de la
universidad después del "Bogotazo" abandona sus estudios para
trabajar como periodista. 
La
obra clave en su carrera sería Cien años de soledad. 
El
amor en tiempos de cólera, se inspiraría en la propia historia de amor de sus
padres.  
En sus últimas obras,
podemos apreciar la conjunción de la novela amorosa y sentimental con el
reportaje.
Se
la considera fundamental para entender la literatura en español del siglo XX y
su influencia se ha extendido a varias generaciones de escritores.
"Gabo" nos dejó un 17 de abril de 2014.
www.iberlibro.com
23 ABRIL - DÍA SAN JORGE - ARAGÓN
. San Jorge es el patrón de la comunidad de Aragón.
Cuenta la leyenda que
siendo rey de Aragón Pedro I y siguiendo los deseos de su padre Sancho I de
Aragón de conquistar Huesca en el año 1096 Pedro I inició la conquista de esta
ciudad que se encontraba en manos del monarca de la Taifa de Zaragoza, la lucha
fue muy dura y complicada [cita requerida], las milicias cristianas confiaban
plenamente en Dios para salir victoriosos de aquella horrible batalla.
Dios envió al
sacrificado San Jorge, que descendió del cielo a caballo, portando con él una
cruz granate. Los milicianos tras ver la señal de Dios regresaron al campo de
batalla con más energía que nunca. Los musulmanes no se creían lo que estaba
pasando y fueron derrotados, abandonando el lugar rápidamente. Tras medio año
de acorralamiento, Pedro I entró en Huesca. 
Para celebrar tal
victoria se utilizó la cruz de San Jorge en las insignias de Huesca y de todo
Aragón haciendo honor a su santo que les había salvado. 
En 1201, Pedro II
fundó la orden militar de San Jorge de Alfama en un castillo cercano a Tortosa
y Jaime I apoyó la fundación de cofradías bajo la misma advocación.
Aunque no se dio una
disposición canónica al respecto, puede afirmarse que San Jorge ha sido
formalmente patrono de Aragón desde la Edad Media. (wikipedia)
. En 1461, las Cortes de
Calatayud establecieron en su honor la festividad del 23 de abril, para que se
guardara, observara y celebrara solemnemente.
La primera Diputación
General de Aragón de la democracia, aprobó en 1978, declarar el 23 de abril
como Día de Aragón.
¡Ya tenemos los GANADORES del concurso de CÓMIC!
Nos han encantado todos los trabajos. 
Pequeños y mayores se han acercado al mundo del COMIC. 
Han pensado en personajes protagonistas, han imaginado
historias breves, con diálogos cortos, las han plasmado de forma secuencial en
viñetas y las han coloreado.
¡ENHORABUENA a las seis clases ganadoras!
GRACIAS a las direcciones y profesorado de los colegios
Santa Ana y Campo de Borja, por su implicación y colaboración.
GRACIAS a las APAS y Concejalía de Cultura, por ejercer
como jurado.
Y por supuesto, GRACIAS a todos los alumnos, por todas las creaciones
presentadas.
Los CÓMIC ganadores y finalistas serán expuestos en breve
en el hall de la Biblioteca.
Concurso BiblioBorja24 … de CÓMIC y más …
VIDEO
El CÓMIC es una forma de contar una historia que utiliza
dibujos y texto.
Los dibujos se encuadran en viñetas y el texto de los
diálogos en bocadillos.
Los elementos principales de un CÓMIC son 
. Viñetas > recuadros que rodean las escenas que suceden
en el cómic
. Onomatopeyas > representan los sonidos
. Líneas de movimiento > indican el desplazamiento de
los personajes u objetos.
. Cartelas > recuadros con información sobre la escena,
que aporta el narrador
. Bocadillos > o globos, encierran el texto de los
diálogos o pensamientos
Esta primavera desde la Biblioteca de nuevo les hemos hecho una propuesta a nuestros Coles. Les hemos convocado a participar el
Concurso BiblioBorja24 … de CÓMIC y
más …
Y de nuevo nos han sorprendido con su nivelazo de
participación. 
Desde la Biblioteca queremos agradecer a la dirección de
ambos Colegios y a todo su profesorado su siempre entusiasta implicación.
Damos también las gracias a las APAS y al concejal de cultura,
por su colaboración como miembros del jurado.
Nos encanta que los chicos y chicas se hayan acercado al
mundo de Cómic y se hayan lanzado a crear e ilustrar sus propias historias. 
Muy pronto conoceremos los COMIC ganadores.
🔹El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en enero de 2008, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.
Además, se quiere promover
su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en todos los ámbitos de la
sociedad. 
El Autismo o Trastorno del
Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al
funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras
etapas de la infancia. Esta condición se caracteriza por afectar la interacción
con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, así como
problemas de comunicación verbal.
🔹Desde la Biblioteca os recomendamos tres lecturas muy
especiales. Tres novelas que nos ayudan a conectar con personajes que, de otra
manera, no hubiéramos conocido. Una forma de acercarnos a esta enfermedad con
deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social.
. El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se
celebra el 2 de abril, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del
escritor danés Hans Christian Andersen. 
Hans Christian Andersen, fue el creador de algunos de los
cuentos clásicos infantiles más leídos en todo el mundo como el Patito Feo,
Pulgarcita, el Soldado de Plomo o la Sirenita y que también han sido llevados
al teatro y a la gran pantalla.
Fue un escritor abocado a la literatura infantil conocido
en los cinco los continentes. Sus libros han sido traducidos a más de ochenta
idiomas.
. El objetivo de la celebración de este día, es despertar
el interés y amor por los libros y la lectura de los niños y jóvenes y hacer de
ello, un hábito de vida.
. Cada año, se selecciona un escritor representativo y un
ilustrador para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y
diseñen el cartel que sirve para promover la celebración de este día en las
bibliotecas y colegios de todo el mundo.
En 2024, Japón será el patrocinador oficial bajo el lema
"Cruza los mares en alas de la imaginación". La encargada de elaborar
el mensaje es la escritora Eiko Kadono, junto con la ilustradora Nani Furiya.
  Este mes en nuestra sección "Libros de película" recomendaremos a nuestros lectores el siguiente libro y serie televisiva basada en él:"Reina Roja” de Juan Gómez-Jurado
Argumento: Antonia Scott es especial. Muy especial. No es
policía ni criminalista. Nunca ha empuñado un arma ni llevado una placa, y, sin
embargo, ha resuelto decenas de crímenes. Pero hace un tiempo que Antonia no
sale de su ático de Lavapiés. Las cosas que ha perdido le importan mucho más
que las que esperan ahí fuera. Tampoco recibe visitas. Por eso no le gusta
nada, nada, cuando escucha unos pasos desconocidos subiendo las escaleras hasta
el último piso. Sea quien sea, Antonia está segura de que viene a buscarla. Y
eso le gusta aún menos.
El inspector Jon Gutiérrez está acusado de corrupción,
suspendido de empleo y sueldo. Es un buen policía metido en un asunto muy feo,
y ya no tiene mucho que perder. Por eso acepta la propuesta de un misterioso
desconocido: ir a buscar a Antonia y sacarla de su encierro, conseguir que
vuelva a hacer lo que fuera que hiciera antes, y el desconocido le ayudará a
limpiar su nombre. Un encargo extraño aunque aparentemente fácil. Aunque Jon se
dará cuenta en seguida, de que con Antonia nada es fácil.
La serie TV > Mini serie estrenada en 2024. Primera temporada consta de 7 episodios. Dirigida por Amaya Muruzabal, Koldo Serra y Julian Tavira
Protagonizada por Vicki Luengo y Hovik Keuchkerian, entre otros.
“Con un cociente intelectual de 242, Antonia Scott es
oficialmente la persona más inteligente de la Tierra. Su inteligencia le valió
convertirse en la 'Reina Roja' de un proyecto policial secreto y experimental,
pero lo que parecía un don se convirtió en una maldición y acabó perdiéndolo
todo. Cuando el hijo de una poderosa magnate aparece asesinado grotescamente en
su mansión, y la hija del hombre más rico de España es secuestrada, la
organización Reina Roja se pone en marcha. Mentor, antiguo jefe de Antonia,
recurre a Jon Gutiérrez, un policía vasco y temperamental a punto de ser
expulsado del cuerpo, para reactivar a Antonia. El retorcido juego del gato y
el ratón en el que se ven envueltos Jon y Antonia durante su investigación les
servirá también para descubrir que se admiran y complementan mutuamente casi
tanto como se irritan.”
www.filmaffinity