jueves, 28 de noviembre de 2019

Biblioteca de Borja > Biblioteca Viajera - jueves 28 noviembre 19

"Atrápala, Kitty" de Nicola Parsons y Karen Sapp
"Kitty ama jugar con su suave bola de estambre. Tanto, que no quiere compartirla con nadie, pero pronto aprenderá que jugar sola no es tan divertido. ¿Entenderá Kitty la magia de compartir? Descúbrelo en esta tierna historia con Puppy, Rabbit y todos los amigos de Kitty."

Todos los jueves de 17:30 a 18:45 
¡Cuentos, manualidades y mucho más!
(Organiza Comarca Campo de Borja)

jueves, 21 de noviembre de 2019

Biblioteca de Borja > Biblioteca Viajera - jueves 21 noviembre 2019

"Nuestra hermana Pepita" de Fabiola Arroyo
"Hola! ¿Os acordáis de nosotros? Somos Juan y Abi, y esta es la historia de nuestra hermana Pepita.
Tiene ya 4 años, va al cole, tiene montones de amigos, le encanta el helado y las patatas fritas, le fascina la música y adora bailar. ¿Quieres conocerla más de cerca?

Te invitamos a hacerlo con nosotros para que veas por qué Pepita es muy muy especial."

Todos los jueves de 17:30 a 18:45 
¡Cuentos, manualidades y mucho más!
(Organiza Comarca Campo de Borja)

jueves, 14 de noviembre de 2019

Biblioteca de Borja > Biblioteca Viajera - jueves 14 noviembre 2019

"Kárate Kid"
"Cuando Daniel se convierte en el objetivo de los matones del colegio, su vecino, el señor Miyagi, acepta entrenarle para el próximo torneo de kárate. Pero ¿por qué el señor Miyagui le dice a Daniel que encere sus coches, lije el suelo y punte su casa? ¿Dominará alguna vez el arte del kárate?"

Todos los jueves de 17:30 a 18:45 
¡Cuentos, manualidades y mucho más!
(Organiza Comarca Campo de Borja)

viernes, 8 de noviembre de 2019

Biblioteca de Borja > Presentación libro "Encarceladas" Iván Heredia

"Encarceladas. Historia de las cárceles de mujeres en Zaragoza. 1936-1954" de Iván Heredia Urzáiz

El libro > "Esta es la historia de las cárceles de mujeres de Zaragoza. Durante el periodo de la Guerra Civil (1936-1939) y los años del primer franquismo (1936-1954), miles de mujeres fueron encarceladas, primero, en el departamento de mujeres de la cárcel de Torrero y, posteriormente, en la prisión habilitada de Predicadores, por haber simpatizado o colaborado con las fuerzas republicanas, por oponerse de forma activa o pasiva a la sublevación militar o, simplemente, por ser mujer, hermana, madre o hija de un republicano. Fueron estas mujeres las que tuvieron que soportar el hacinamiento de los espacios de reclusión, la suciedad, la miseria, el hambre, la violencia ejercida por el sistema penitenciario sobre las reclusas y, por último, tuvieron que hacer frente a la posibilidad de ser «sacadas» y fusiladas en las tapias del cementerio de la ciudad. La tragedia que experimentaron estas mujeres adopta una forma más visceral e inhumana cuando el análisis se enfoca sobre los seres más endebles e inocentes que las acompañaron en su encierro, los hijos de las presas."
"El ensayo de Iván Heredia, que incluye también en su anexo final gráficas, documentos y una relación pormenorizada (edad, profesión, fecha de ingreso, de salida, causa de la muerte...) de presas políticas en las cárceles de mujeres de Zaragoza desde 1936 hasta 1948, supone un gran avance en la investigación en torno a los espacios femeninos de este periodo al abordar con precisión el proceso de cambio del papel de la prisión en la sociedad y la transformación de la realidad penitenciaria, y, sin duda, es un libro de consulta para todos aquellos interesados en la historia que deseen acercarse a los estudios de género, y, concretamente, los referidos al análisis de la violencia y la represión franquista."
El autor > Iván Heredia Urzáiz - Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza. En los últimos años sus líneas de investigación se han centrado en el sistema penitenciario español y las lógicas del encierro en los años treinta y cuarenta del siglo XX. Es autor de varios libros, entre los cuales cabe destacar Delitos políticos y orden social. Historia de la cárcel de Torrero (1928-1939), publicado en 2005 en Mira Editores, y coautor de la biografía política Leandro Saún y Carmen Casas. Actualmente, combina su labor investigadora con su trabajo como profesor en Educación Secundaria.
La presentación > Ayer viernes 15 de noviembre recibimos en la Biblioteca al historiador y profesor Iván Heredia Urzáiz, que nos hablo sobre su ensayo y su proceso de investigación.
Agradecemos su visita y exposición a Iván Heredia. También agradecemos su participación e introducción al acto, al Concejal de Cultura, Jorge Jiménez, a todo el público asistente y en especial a los miembros del Club de lectura de la Biblioteca de Borja.


Biblioteca de Borja > Biblioteca Viajera - jueves 07 noviembre 2019

"Mocos. Una semana o siete días" de Jaume Copons
¿Sabías que fabricamos un litro de mocos al día? Los niños solemos resfriarnos entre cinco y doce veces al año. Cuando empiezan los mocos y la tos, mi consejo es tener un buen libro a mano. Pero esto es lo que dijo el médico a mi tío Óscar: 1- Reposo (descansar mucho y dormir bien).2- Beber mucha agua y líquidos (sopas, zumos…). 3-Tener a mano pañuelos suaves.4- Si hay fiebre alta y malestar, ibuprofeno o paracetamol. Y paciencia. Mucha paciencia.

Todos los jueves de 17:30 a 18:45 
¡Cuentos, manualidades y mucho más!
(Organiza Comarca Campo de Borja)

lunes, 4 de noviembre de 2019

Biblioteca de Borja > Sección libros de película - "El talento de Mr. Ripley"


Este mes en nuestra sección "Libros de película" recomendaremos a nuestros usuarios el siguiente libro y la película basada en él:
"El talento de Mr. Ripley" de Patricia Highsmith
El libro >
En El talento de Mr. Ripley, la más celebre novela de Patricia Highsmith, aparece su mas fascinante personaje: el inquietante y amoral Tom Ripley, figura prototipica de un genero que Patricia Highsmith ha inventado, que se situa entre la novela policiaca y la novela negra, entre Graham Greene y Raymond Chandler, donde el mas trepidante suspense se auna a un vertiginoso analisis psicologico. Mr. Greenleaf, un millonario americano, le pide a Tom Ripley que intente convencer a su hijo Dickie que esta viviendo una bohemia dorada en Italia para que regrese al hogar. Tom acepta el encargo, y de paso pone tierra por medio a posibles problemas policiales, y encuentra a Dickie y a su amiga Marge, con quienes establece una turbia y compleja relacion.
Primera de cinco novelas serie Ripley.
La película >
Adaptación de la novela homónima de Patricia Highsmith.
Dirigida por Anthony Minghella. 1999
Ambientada a finales de los cincuenta. Tom Ripley (Matt Damon), un joven empleado de una empresa de servicios de Manhattan, pide prestada una chaqueta de Princeton para tocar el piano en una fiesta al aire libre. Cuando el rico propietario de la casa charla con él, Ripley le hace creer que es amigo y compañero de universidad de su hijo Dickie (Jude Law); entonces, el padre le ofrece mil dólares si va a Italia y convence a Dickie para que vuelva a casa. Cuando conoce a Dickie, que es un playboy, se queda fascinado con el estilo de vida que llevan él y su novia Marge (Paltrow).
5 nominaciones Oscar
5 nominaciones Globos de Oro