jueves, 31 de enero de 2019

Biblioteca de Borja > Biblioteca Viajera - jueves 31 enero 2019

"El asombroso mundo de Bernardo" de Cesar Bona y Oscar Julve
Un cuento atemporal sobre la riqueza de ser niño y de entender y escuchar al otro. Un libro ingenioso y divertido que promueve el pensamiento creativo y nos invita a ver la magia de las pequeñas cosas.

Todos los jueves de 17:30 a 18:45 - ¡Cuentos, manualidades y mucho más!
(Organiza Comarca Campo de Borja)

viernes, 25 de enero de 2019

Biblioteca de Borja > Álbum fotos actividades - 25/01/19 - Encuentro Virginia Aguilera


Biblioteca de Borja > Encuentro con Virginia Aguilera - Entrevista

Encuentro con la escritora Virginia Aguilera
Viernes 25 enero 2019 - 18:30 h. en la Biblioteca
FAN - Festival Aragón Negro 2019 - #FAN19
. Ciclo > Festival Aragón Negro 2019
. Escritora > Virginia Aguilera
Virginia Aguilera nació en Zaragoza en 1980.
Su primera narración “Helena Kín” recibió el premio Casino de Mieres 2011 de Novela Corta, destacando el jurado de ella la atmósfera gótica que surge en cada página de la novela.
En la última edición de los Premios Literarios de Mérida su novela “Mundo Salvaje” fue distinguida con el galardón Juan Pablo Forner.
"Ojos ciegos”, asfixiante relato que narra la desaparición de una mujer en una comuna del siglo XIX, fue galardonada en 2016 con el premio Francisco García Pavón de 2016; y quedó finalista del Silverio Cañada en la Semana Negro de Gijón de 2017.
La autora ha participado en las antologías de relatos "Historias del Ebro" (2014) con el cuento "A veces en la oscuridad", "España Negra" (2014) con el relato "El Dodecaedro". Y es colaboradora habitual en los festivales Aragón Negro y Castelló Negre.

. Novela > "Ojos ciegos"
Novela policiaca, que en ocasiones se aproxima al género gótico.
"A finales del siglo XIX una mujer desaparece en Alegría, un falansterio perdido en la montaña de Teruel y en donde sus habitantes conviven de acuerdo a las teorías del socialista utópico Charles Fourier. Para investigar el caso, hasta allí se desplaza un juez, prácticamente ciego, auxiliado por una joven de 17 años que le sirve de ojos y de secretaria. Las pesquisas se hacen difíciles y lentas ante el muro de silencio bajo el que parecen resguardarse todos los testigos. Sin embargo, la experiencia e inteligencia del magistrado y la intrepidez de su joven ayudante van sorteando las dificultades para averiguar que, bajo la apariencia de estabilidad y buena convivencia, el falansterio oculta una sociedad podrida y miserable donde impera el terror."
. Encuentro >
El pasado viernes 25 de enero, dentro de los actos programados por el Festival Aragón Negro en Borja,  tuvimos el placer de recibir en la  Biblioteca a la escritora Virginia Aguilera.
Nos habló sobre el “erotismo”, como tema destacado en esta VI edición del Festival. Sobre su concepción del mismo, su presencia en las distintas expresiones artísticas, y como no, en la literatura. Nos habló sobre su particular trayectoria literaria, sobre sus novelas publicadas hasta momento y sus próximos proyectos.
Desde la Biblioteca agradecemos su visita a Virginia Aguilera, una aragonesa de carácter, sincera y cercana, que deja huella.
Por supuesto también agradecemos su interés, a todo el público asistente y en especial a los miembros del club de lectura, siempre activos y participativos.
. Entrevista >


jueves, 24 de enero de 2019

Biblioteca de Borja > Biblioteca Viajera - jueves 24 enero 19

"Max y Mía y el secreto de la Yellow Van" de Roser Calafell y Vita Dickinson

Libro especial que desvela el origen de la mágica furgoneta amarilla.
Max y Mía tienen una suerte de campeonato: viven en una furgoneta mágica. Es cierto que sus padres son muy especiales, y que vivir en esta familia es divertidísimo. Pero tener una furgoneta mágica como la Yellow Van es algo increíblemente estupendo. Pero, ¿de dónde sale esta furgoneta? ¿Cómo es que estaba medio abandonada y decrépita? Si quieres descubrir los secretos de la Yellow Van este es tu libro. No lo dudes. Y tan divertido como los anteriores.
Todos los jueves de 17:30 a 18:45 - ¡Cuentos, manualidades y mucho más!
(Organiza Comarca Campo de Borja)

lunes, 21 de enero de 2019

Biblioteca de Borja > Club de Lectura - "La sociedad literaria del pastel de piel de patata"


Lectura del mes: "La sociedad literaria del pastel de piel de patata de Guernsey" de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows
Más información en el Blog del Club de Lectura de la Biblioteca de Borja > biblioborja.blogspot.com.es

jueves, 17 de enero de 2019

Biblioteca de Borja > Biblioteca Viajera - jueves 17 enero 2019

"La increíble familia de Camilo, el niño que se aburría"

"Camilo se aburre: en su casa, en el auto, en el parque. Se aburre con todos sus juguetes, con la tablet, con la compu, solo y acompañado. "Mamáaa, ¡me aburro!" se escucha a cada rato. Su increíble familia, ¿podrá ayudarlo? ¡Acompañá a Camilo en esta fantástica aventura!"
Todos los jueves de 17:30 a 18:45. ¡Cuentos, manualidades y mucho más!
(Organiza Comarca Campo de Borja)

jueves, 10 de enero de 2019

Biblioteca de Borja > Cuentacuentos - Merche Mandarina

Cuentos de igualdad.
"Ines y la bosque encantado" por Merche Mandarina.
Tirachinas Teatro
Actividad organizada por Ayuntamiento de Borja. 
Colabora Biblioteca Municipal de Borja.


miércoles, 9 de enero de 2019

Biblioteca de Borja > Sección libros de película - "El nombre de la rosa"


Este mes en nuestra sección "Libros de película" recomendaremos a nuestros usuarios la siguiente novela y la película basada en ella:
"El nombre de la rosa" de Umberto Eco
El libro > Novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980.
Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.
La gran repercusión de la novela provocó que se editaran miles de páginas de crítica de El nombre de la rosa, y se han señalado referentes que incluyen a Jorge Luis Borges, Arthur Conan Doyle y el escolástico Guillermo de Ockham.
Ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista «Editors' Choice» de 1983 del New York Times. 
La película > El gran éxito de crítica y la popularidad adquirida por la novela llevó a la realización de una versión cinematográfica homónima, dirigida por el francés Jean-Jacques Annaud en 1986. Centrándose en el elemento detectivesco y alejándose de los temas políticos y teológicos de la novela original, la película presenta a Sean Connery en el papel del fraile franciscano Guillermo de Baskerville y a Christian Slater en el del novicio, también franciscano, Adso de Melk (benedictino en la novela), siendo el primero requerido para resolver el misterio que rodea una serie de asesinatos en una abadía italiana durante el Medioevo.
(Wikipedia)